Soundtrack!


19 dic 2007

Review libro Heroes: Salva a la animadora, salva el mundo

Toni de la Torre, autor de ‘Descifrando el misterio de Lost’ y ‘Dr. House, Guía para la vida’ ha publicado en España recientemente un nuevo libro basado en una serie de televisión, en este caso Heroes, y titulado “Salva la animadora, salva el mundo”.

Sinopsis: “En días recientes ha aparecido un grupo de personas aparentemente aleatorio que tienen lo que sólo puede ser descrito como “habilidades especiales”. Aunque todavía no lo saben, estos individuos no sólo salvarán el mundo, si no que lo cambiarán para siempre. Esta enorme transformación, de lo ordinario a lo extraordinario, no ocurrirá de un día para otro. Será un proceso muy largo que empieza con la necesidad de asumir un reto, de responder a los misterios más profundos y a la vez más simples de la existencia.Las personas que cambiarán el mundo están aquí, entre nosotros. En las sombras, en la luz. Te las cruzas cada día cuando sales a la calle. ¿Pero ellos lo saben? ¿Y tu lo sabes? Porque podría ser que tu nombre estuviera escrito en la lista de un científico llamado Chandra Suresh. Veo que sonries. ¿Crees que no puede ser? ¿Crees que tu no puedes ser diferente? ¿Sientes que la palabra “héroe” te viene demasiado grande?
Acompaña a Peter Petrelli, Claire Bennet y Hiro Nakamura en su transformación hacia las personas que quieren ser y como puedes salvar el mundo”.

El libro, desarrollado en varios capítulos con una frase como hilo conductor, procura guiar al lector; y plantarle a él mismo los problemas y situaciones que ven nuestros Heroes a lo largo de la primera temporada de la serie. Añadiendo también datos de los personajes que nos enseñan en los cómics, el libro nos guía por el camino personal de cada uno de ellos de una manera diferente a la serie. Todo esto, basandose en citas de la propia serie y analizando lo que les ocurre a todos ellos a causa de su poder.

Podemos leer datos curiosos en el libro, tales como la frase “Bachigai” que en japones significa “no pertenezco aquí“, además de paralelismos con otros personajes de cómic y películas tales como Superman, Spiderman, o personajes del mundo de X-Men. Esto último añade gran acierto al libro al enlazar la serie con otros tipos de superheroes.

Conviene destacar también un pequeño glosario al final del libro, que siguiendo de la A a la Z, hace una pequeña sinopsis de los personajes y de los símbolos y claves que encontramos en la serie. Apuntar que este glosario contiene datos de personajes de la segunda temporada.

Aunque en algunas veces sean datos y situaciones conocidas, el fan de la serie apreciará el libro como un acercamiento exhaustivo a la realidad de los heroes y por lo tanto un libro fidedigno a los personajes.

No hay comentarios: