En este capítulo continúan con las tramas establecidas en los dos anteriores, pero a expensas estamos de ver cómo unirán todas las tramas que acabarán confluyendo en el desenlace del Volumen 3, pero aún falta que llueva mucho por lo que centrémonos en el presente.

El nuevo compañero de Noah

Sin duda alguna ver al 'nuevo' Sylar ha sido lo mejor del capítulo y es que no nos engañemos, pese a ser un asesino a sangre fría éste personaje despierta simpatías allá por dónde pasa. Y si a Sylar se le une Noah en la ecuación el resultado puede llegar a ser imprevisible.
Tras la sorprendente revelación del capítulo anterior, Angela se nos muestra como una pérfida y manipulativa mujer, dejando bien claro que su papel no es el de ser una 'heroína' precisamente. Aunque salvar el mundo requiera sacrificios mayores y ya vimos esta cara en Linderman en el primer año de la serie. La escena dónde Angela le presenta a Noah su nuevo compañero es simplemente sensacional, al igual que la interacción entre estos dos personajes. Tal vez podrían haber profundizado mucho más en el asunto ya que Noah persiguió a Sylar durante un tiempo y recientemente consiguió los poderes de Claire, por lo que esto es un punto negativo que trataremos al final de la reseña.
El secuestro del banco y los villanos del Nivel 5
Han escapado como una docena de villanos, aún nos quedan historias que contar pero teniendo como precedente la anterior temporada resulta sorprendente como han eliminado de un plumazo a tres villanos (uno muerto a manos de Sylar, otro a manos de Knox y otro de vuelta al Nivel 5). Lo que podría haber dado para varios capítulos, aquí se ventilan el secuestro del banco en un solo capítulo y es de agradecer este repentino interés en meter el acelerador para que la gente no se duerma.
Al igual que con la relación Sylar-Noah, aquí no se llega a profundizar en las motivaciones reales de los villanos, que solo buscan venganza y el juego que podría haber dado Peter atrapado en Jesse acaba con la aparición del Peter del futuro que se lo lleva a su línea temporal. Puede resultar confuso, pero tras muchos años leyendo cómics uno se acostumbra a estos rollos temporales.
Claire y su sed de venganza
Uno de los grandes problemas de la serie es Claire y es que nunca han sabido hacia dónde conducir al personaje. Ya que en la primera temporada vimos una constante evolución en el personaje y al temer por hacer crecer a sus niñita, decidieron devolver a Claire a su estado anterior, algo que se les escapó de las manos y parecen estar enmendando con este interés de Claire por intentar capturar a los villanos escapados.
Sandra convence a su hija que olvide el asunto y Meredith a su manera intenta persuadirla torturándola. El principal problema con Meredith es que apenas conocemos al personaje y su interacción con Claire no despierta el más mínimo interés y verla en plan 'mentora' no llega a cumplir su propósito.
Hiro, Ando y Daphne Hiro siempre ha sido el personaje que le ha dado la nota de humor necesaria a la serie y en esta temporada continua insuflando diversión a la oscuridad que está rodeando todos los personajes.
Sus encuentros con Daphne son de lo más delirantes y resultan de lo más simpáticos, el personaje de Daphne ha conseguido calar hondo. El argumento de la fórmula no parece despertar gran interés, sin embargo, habrá que ver si la fórmula tiene relación con la futura destrucción del mundo y sobre todo habrá que ver para quién trabaja la velocista Daphne.
Nathan… ¿Dónde estás?
Poco vemos de Nathan en este capítulo y es de agradecer que de vez en cuando nos ofrezcan un pequeño respiro en según qué argumentos. Porque la repentina conversión de Nathan no despierta el más mínimo interés y lo único llamativo es la aparición del fantasmal Linderman.
Matt y su camino espiritual
¡Lo están volviendo hacer! Matt nunca ha sido un personaje aprovechable, de policía pasó a convertirse en 'padre' soltero y ahora anda perdido en África. Este argumento me recuerda mucho al de Hiro en la anterior temporada y espero, cruzo los dedos para que no alarguen más el asunto.
Tracy y la búsqueda de sus orígenes
He dejado a Tracy al final ya que es uno de los personajes más interesantes aparecidos en la serie y ese halo de misterio la ayuda, además de su conexión con Niki. La búsqueda por conocer la verdad sobre sus orígenes lleva a Tracy a Nueva Orleáns dónde veremos el cuerpo sin vida de Niki, además de reencontrarnos con Micah. Un encuentro entre Micah y Tracy, podría haber arrancado a más de uno alguna lagrimilla… pero finalmente queda un encuentro bastante frío que solo sirve para establecer la conexión entre Niki y Tracy, que nacieron en el mismo hospital y el mismo día, atendidas por un tal Dr. Zimmerman. La gran revelación viene al final cuando Tracy le hace una visita al buen doctor y le dice que fue él quién la creó.
Dentro de los parámetros establecidos en el universo de la serie, no es extraño pensar en el tema de la clonación y ya veremos hacia dónde conducen el argumento de Tracy, a la vez que conoceremos los orígenes de la fallecida Niki.
El capítulo se desinfla con respecto a los dos anteriores y no dejo de pensar que estamos viendo una sucesión de clichés referenciados del mundo del cómic, que solo rozan una pequeña parte de la superficie y no ahonda en los personajes, ni las motivaciones… Algo me dice que Jeph Loeb está teniendo más control en los guiones y aunque ofrece puro espectáculo, no hay que olvidar que esta serie nació con otras pretensiones. En cierto modo está bien ya que demuestran que quieren despegarse de lo visto anteriormente, pero también puede jugar como un arma de doble filo, que a la larga puede llegar a ser perjudicial para la serie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario